Legislación actual sobre juegos de azar en Chile: cambios y retos 2025
En mayo de 2025, Chile vive una encrucijada legislativa respecto a los juegos de azar, un sector que ha experimentado una transformación acelerada gracias a la digitalización. Recientemente, un estudio reveló que más del 60% de los chilenos considera que las apuestas deportivas y los casinos online deben ser regulados de manera clara y estricta para proteger a los usuarios y fomentar una competencia justa. Este contexto sitúa al país frente a un debate crucial sobre cómo actualizar su marco legal para un mercado en plena expansión.
Panorama actual de la legislación en Chile
La ley chilena sobre juegos de azar data en gran parte de varias décadas atrás, siendo la Ley N° 19.995 la que regula los juegos de azar tradicionales y los casinos físicos. Sin embargo, con la proliferación de las plataformas digitales y las apuestas deportivas en línea, el marco normativo ha quedado desfasado.
En respuesta, el Congreso chileno ha comenzado a discutir propuestas para modernizar esta legislación, incluyendo:
- Licencias para operadores virtuales: Proyectos que exigen permisos específicos para casinos y casas de apuestas en línea, buscando transparencia y control.
- Mecanismos de protección al jugador: Límites de depósito, programas de juego responsable y medidas contra el juego compulsivo.
- Impuestos y aportes al Estado: Estructuras impositivas que aseguren recursos para la prevención de adicciones y para el financiamiento público.
Impacto de la digitalización en el mercado de juegos de azar
La explosión del juego en línea ha reconfigurado la industria no solo en Chile sino en toda Latinoamérica. Según el Latin American Gaming Market Report 2024, el segmento digital representa ya el 45% del total del mercado de juegos en la región y crece a un ritmo anual del 12%.
Esto ha generado la necesidad imperiosa de contar con un marco legal que permita, por un lado, el desarrollo económico y, por otro, la protección de los consumidores frente a riesgos asociados al juego descontrolado. Como afirma la reconocida experta en regulación de juegos, María José Rojas: «Una legislación eficaz debe encontrar un equilibrio entre fomentar la innovación y proteger la salud pública.»
Apuestas deportivas: un nuevo desafío regulatorio
Las apuestas deportivas se han convertido en uno de los segmentos más dinámicos del mercado, impulsadas por la popularidad del fútbol y otros deportes en Chile. El aumento de plataformas legales e ilegales plantea retos en términos de control, fiscalización y prevención del lavado de dinero.
Por ejemplo, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) ha intensificado la supervisión sobre movimientos sospechosos vinculados a estas actividades, destacando la necesidad de fortalecer la transparencia.
Opiniones desde la industria y sectores expertos
Los operadores privados aplauden la idea de una regulación clara para operar con seguridad jurídica, mientras que las organizaciones de consumidores exigen mayor énfasis en la protección a usuarios vulnerables.
El experto chileno en juegos de azar, Carlos Fernández, señala que: «una regulación integral será la clave para convertir a Chile en un referente en Latinoamérica en juegos legales y seguros.»
Para más detalles sobre el estado actual y futuras proyecciones de la legislación en Chile, consulte la nota completa en elpopular.pe.
Finalmente, para ampliar información en aspectos técnicos y comparativos internacionales, se recomienda visitar la página de la UK Gambling Commission, una de las entidades reguladoras más avanzadas a nivel mundial.
